Publicidad

## Resumen del artículo "Agenda de la NASA, en México"

Puntos principales:

* Visita de Bill Nelson, director de la NASA, a México:
* Se reunió con el presidente López Obrador, el titular de la SICT, el rector de la UNAM, el director del IPN, el director de la AEM y varios académicos.
* El objetivo fue impulsar una agenda común en materia de educación y tecnología.
* Solicitud de nueva misión para la astronauta mexicana Katya Echazarreta:
* El presidente López Obrador pidió al director de la NASA que Echazarreta sea incluida en una nueva misión espacial.
* Echazarreta participó en el proyecto Blue Origin NS-21 en 2022.
* En riesgo la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines:
* El Departamento de Transporte de EU podría revocar la alianza debido a una disputa diplomática por la política de aviación de México.
* Megafraude en Nuevo León:
* La empresa Grupo Peak quebró y sus socios fundadores desaparecieron con el dinero de más de 100 inversionistas.
* Se habla de un fraude superior a $800 millones.
* Reunión del presidente con familias de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa:
* La reunión sería sin la presencia de abogados ni personal del Centro Prodh.
* Estrategia para la revisión del T-MEC en 2026:
* La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, está preparando una estrategia para la revisión del T-MEC que tocará abordar a la próxima administración.
* Comparecencias en el Senado para el INAI sin sentido:
* La elección de los dos comisionados faltantes en el INAI se ve difícil de lograr en la actual Legislatura.
* Las comparecencias en curso de los 26 aspirantes son consideradas una pérdida de tiempo.

Palabras más mencionadas:

* NASA: 10 veces
* México: 9 veces
* Presidente: 7 veces
* Misión: 6 veces
* Dinero: 5 veces

Fuente: El Heraldo de México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.

El autor teme que los robots, creados por figuras como Elon Trump, Donald Musk o De Santis Kennedy Jr, puedan desoír los principios de Asimov y moldear nuestras vidas.

Un dato importante es que la gentrificación en la Ciudad de México y América Latina no es el mismo fenómeno que en ciudades europeas o estadounidenses.