El texto es un homenaje personal de Leo Zuckermann, publicado el 23 de abril de 2025, al escritor Mario Vargas Llosa, tras su fallecimiento. Zuckermann comparte su admiración por el autor peruano, destacando algunas de sus novelas favoritas y reflexionando sobre su impacto en la literatura latinoamericana.

Mario Vargas Llosa es considerado por Leo Zuckermann como el mejor escritor contemporáneo de habla hispana.

Resumen

  • Leo Zuckermann lamenta profundamente la muerte de Mario Vargas Llosa, a quien considera el mejor escritor contemporáneo en español.
  • El autor expresa su preferencia por las novelas de Vargas Llosa, mencionando que escribió alrededor de 20 entre 1963 y 2023.
  • Aunque reconoce que no todas las novelas son igualmente buenas, destaca "Pantaleón y las visitadoras" por su humor y sátira, considerando que hoy en día sería difícil de publicar debido a la corrección política.
  • Elogia "La fiesta del chivo" como una obra maestra que explora el poder absoluto, la corrupción y el abuso en la República Dominicana bajo el régimen de Rafael Leónidas Trujillo.
  • Resalta la maestría de Vargas Llosa en el erotismo, mencionando "Elogio de la madrastra" y "Travesuras de la niña mala" como ejemplos de su habilidad para explorar la sensualidad y el deseo.
  • Recomienda "El pez en el agua", una biografía dual que narra la vida de Vargas Llosa y su experiencia como candidato presidencial en Perú en 1990, destacando su fracaso electoral y su reflexión sobre la demagogia y el clientelismo.
  • Zuckermann concluye agradeciendo a Vargas Llosa por su vasta y variada obra, reconociendo su impacto en la literatura.

Conclusión (FAQ)

  • ¿Por qué Leo Zuckermann considera a Mario Vargas Llosa el mejor escritor contemporáneo en español? Por su vasta, diversa y espléndida obra, especialmente en el género de la novela.
  • ¿Qué novela de Vargas Llosa no le gustó a Zuckermann? "El Paraíso en la otra esquina".
  • ¿Qué destaca Zuckermann de "Pantaleón y las visitadoras"? Su humor, sátira y la imposibilidad de que se publicara hoy en día debido a la corrección política.
  • ¿Qué temas explora "La fiesta del chivo"? El poder absoluto, la corrupción, el abuso, el miedo y la degradación moral.
  • ¿Qué aspectos resalta Zuckermann de "Elogio de la madrastra" y "Travesuras de la niña mala"? La maestría de Vargas Llosa en el erotismo y su habilidad para explorar la sensualidad y el deseo.
  • ¿Qué lecciones se pueden extraer de "El pez en el agua"? La reflexión de Vargas Llosa sobre la demagogia y el clientelismo en la política latinoamericana.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato Importante: Los presidentes de Xolos, Tigres y Atlético de San Luis proponen un modelo de franquicias para la Liga MX, similar al de la NBA o la NFL, donde la compra y venta de equipos, junto con el cambio de ciudad y nombre, estaría permitida con los recursos económicos y requisitos necesarios.

La Agencia de Transformación Digital tendrá la capacidad de suspender plataformas digitales y censurar publicidad extranjera.

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

Un dato importante es que Came, desde principios de 2024, estaba ofreciendo tasas de hasta el 22%.