México, el país de los desaparecidos
Laura Esquivel Torres
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Desapariciones Forzadas 🕵️♀️, ONU 🇺🇳, Morena 🇲🇽, Laura Esquivel Torres 👩⚖️
Laura Esquivel Torres
heraldodemexico.com.mx
México🇲🇽, Desapariciones Forzadas 🕵️♀️, ONU 🇺🇳, Morena 🇲🇽, Laura Esquivel Torres 👩⚖️
Publicidad
El texto escrito por Laura Esquivel Torres, Senadora de la República, el 23 de Abril de 2025, aborda la grave crisis de desapariciones forzadas en México y la respuesta del gobierno ante la activación del procedimiento del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas por parte del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU.
La cifra de 125,000 personas desaparecidas en México es un dato alarmante que refleja la magnitud de la crisis humanitaria.
Resumen
Publicidad
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que el autor critica la institucionalización de la mentira en la clase gobernante de México.
El deterioro continuo de la economía no es una crisis profunda, y por tanto no implica un riesgo mayor para el gobierno.
Arnoldo Kraus es recordado como un médico y un intelectual que promovió una ética laica basada en el respeto incondicional a las convicciones individuales.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la institucionalización de la mentira en la clase gobernante de México.
El deterioro continuo de la economía no es una crisis profunda, y por tanto no implica un riesgo mayor para el gobierno.
Arnoldo Kraus es recordado como un médico y un intelectual que promovió una ética laica basada en el respeto incondicional a las convicciones individuales.