Mensaje con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra
Columnista Invitado Global
Excélsior
António Guterres ✍️, Cambio climático 🌡️, Emisiones 🏭, Energías renovables ☀️, G20 🌍
Columnas Similares
Mensaje con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra
Columnista Invitado Global
Excélsior
António Guterres ✍️, Cambio climático 🌡️, Emisiones 🏭, Energías renovables ☀️, G20 🌍
Columnas Similares
El texto escrito por António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, el 23 de abril de 2025, es un llamado urgente a la acción global frente a la crisis climática. El autor describe la situación actual como una "fiebre" de la Madre Tierra, causada por las emisiones de gases de efecto invernadero, y propone soluciones concretas para revertir esta situación.
El año pasado fue el más caluroso de la historia, marcando un punto crítico en la crisis climática.
Resumen
Conclusión (FAQ)
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El verdadero motor económico de países como Estados Unidos reside en los intangibles, representando más del 50% de su PIB.
La inversión de Grupo Modelo de 3 mil 600 millones de dólares en México demuestra la confianza en el mercado a pesar de las tensiones comerciales.
La estrategia migratoria de Trump, basada en el miedo, ha logrado reducir drásticamente los cruces fronterizos, aunque a costa del bienestar de los migrantes.
Un dato importante es la discrepancia entre la percepción de la ciudadanía y la evaluación de los expertos sobre el nivel de democracia en países como México, El Salvador y Venezuela.
El verdadero motor económico de países como Estados Unidos reside en los intangibles, representando más del 50% de su PIB.
La inversión de Grupo Modelo de 3 mil 600 millones de dólares en México demuestra la confianza en el mercado a pesar de las tensiones comerciales.
La estrategia migratoria de Trump, basada en el miedo, ha logrado reducir drásticamente los cruces fronterizos, aunque a costa del bienestar de los migrantes.
Un dato importante es la discrepancia entre la percepción de la ciudadanía y la evaluación de los expertos sobre el nivel de democracia en países como México, El Salvador y Venezuela.