## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Humor internacional: El humor de la comunidad internacional ha cambiado desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás.
* Solidaridad con Israel: La solidaridad con Israel fue inmediata ante los ataques de Hamás, pero la respuesta desproporcionada de Israel transformó el conflicto en una guerra contra Palestina.
* Polarización: El mundo se ha dividido en dos bandos: los que apoyan a Israel y los que apoyan a Palestina.
* Brutalidad israelí: El ejército israelí es conocido por su brutalidad, y esta vez ha sido peor que nunca.
* Condenas internacionales: La ONU, la Corte Internacional de Justicia y el Consejo de Seguridad de la ONU han condenado los ataques israelíes.
* EU entre la espada y la pared: EU ha sido el fiel de la balanza en el conflicto, pero ahora está entre la espada y la pared.
* Netanyahu en una posición imposible: Netanyahu ha colocado a sus aliados en una posición imposible, y la oposición doméstica exige elecciones anticipadas.
* Ataque iraní: El ataque iraní a Israel ha dado un giro preocupante a la crisis en Medio Oriente.
* Bibi Netanyahu atrapado: Netanyahu está atrapado por la oposición doméstica, los problemas con la justicia y la guerra.
* Prolongar la guerra: Netanyahu tiene todos los incentivos para prolongar la guerra lo más posible.

## Las cinco palabras más mencionadas:

* Israel: 24 veces
* Palestina: 16 veces
* Guerra: 14 veces
* Hamás: 12 veces
* Internacional: 10 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor propone modificar el artículo 109 de un proyecto de ley para permitir el bloqueo de contenido específico en plataformas digitales que infrinja la ley.

El decreto del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla prohibiendo los "narcocorridos" en Michoacán parece ser ignorado en algunas regiones.

El artículo de Zedillo en Letras Libres desató una tormenta política al cuestionar la "transformación" de Morena y proponer auditorías independientes a las megaobras del gobierno.

Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, fue visto en Polanco en 2017 después de dejar su puesto como cónsul en Barcelona en medio de controversia.