## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Día Mundial de la Tierra: Se reflexiona sobre la relación de la humanidad con el planeta y los daños causados por la contaminación, la sobreexplotación de recursos y la falta de atención gubernamental.
* Agua: Es fundamental para el desarrollo y la paz, pero su desabasto, escasez o contaminación generan desigualdad e inestabilidad social.
* Omisión del gobierno: Falta de protección, mantenimiento y consolidación de la infraestructura hidráulica y de saneamiento. Débil inversión pública para mejorar la infraestructura.
* Incendios forestales: Aumento de incendios que devastan el hábitat de animales y contribuyen a las sequías. Reducción del presupuesto para su prevención y combate.
* Calentamiento del tejido social: Incitación al odio, la hostilidad y la violencia por parte del gobierno y sus seguidores.
* Legado de la administración: Devastación del orden constitucional, republicano y federal; sequía de recursos fiscales; decrecimiento económico; disminución de la cobertura educativa; peores servicios públicos de salud; permisividad al crimen organizado; aumento de la violencia y polarización.
* Necesidad de diálogo: Para restaurar el tejido social y promover la cultura de la paz.
* Apatía e indiferencia: Se debe superar la apatía, el desinterés y la deshumanización para enfrentar los problemas que nos aquejan.
* Reformas legales: Preocupación por las reformas que permitirían al gobierno disponer de los ahorros para el retiro de mayores de 70 años, reducir la protección del amparo y liberar a personas sentenciadas por delitos graves.
* Llamado a la acción: No permitir que avancen la sequía ni la devastación en el territorio nacional ni en nuestro tejido social.

## Las cinco palabras más mencionadas:

1. Gobierno:

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor recuerda con horror los abusos físicos y psicológicos sufridos en su infancia en una escuela religiosa, lo que lo alejó de la Iglesia católica.

El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.

El texto revela controversias políticas y posibles actos de corrupción que involucran a figuras prominentes de Morena y el PVEM en diferentes estados de México.

Brenda Pérez González lidera la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato (UQI), una institución destacada en el Bajío, con un fuerte compromiso social y una visión crítica de la política mexicana.