## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Detención de Claudia Sheinbaum: La candidata presidencial fue detenida en un retén en Chiapas por un grupo armado, presuntamente del cártel de Sinaloa. El presidente López Obrador minimizó el incidente.
* Preocupaciones por la seguridad de los candidatos: El artículo menciona dos fuentes de preocupación: la imprevisibilidad de individuos inestables y la polarización política. Se menciona el asesinato de Noé Ramos y el intento de asesinato de Omar García Harfuch como ejemplos.
* Crimen organizado: Se estima que la mitad de los asesinatos de candidatos en campaña son obra del crimen organizado, que busca controlar los gobiernos locales y la seguridad pública.
* Campañas en tiempos de violencia: El artículo cuestiona la utilidad de las giras de campaña en un contexto de violencia y polarización. Se sugiere que las campañas se realicen de manera más segura, evitando recorridos locales y selfies.
* Responsabilidad de los candidatos: Se enfatiza la responsabilidad de los candidatos y sus equipos para protegerse y proteger al país en tiempos de violencia.

## Las cinco palabras más mencionadas:

1. Candidato(s): 14 veces
2. Seguridad: 12 veces
3. Presidente: 11 veces
4. Asesinato(s): 9 veces
5. Campaña(s): 8 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la consolidación de Pedro Haces como figura clave en el ámbito sindical, aunque esto genere recelo en el gobierno.

El texto sugiere que la corrupción en la compra de medicamentos en México podría ser un indicio de problemas similares en Dinamarca.

El texto revela un antiguo pacto entre Andrés Manuel López Obrador y Ernesto Zedillo, donde el primero se comprometía a no atacar al segundo a cambio de que no se cortara el suministro eléctrico en Tabasco.

El apagón abarcó España, Portugal y parte de Francia, algo sin precedentes.