Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

El meme de Morena y la crítica:

* Morena publicó una imagen de una playera con la imagen de la muerte haciendo el gesto de silencio, con la leyenda: "Un verdadero hombre nunca habla mal de AMLO".
* La imagen es un meme sarcástico que surgió hace algunos meses.
* El meme fue popularizado por el biólogo Richard Dawkins para hablar de una unidad mínima de información cultural transmisible.
* Al apropiarse del mensaje, Morena eliminó el sarcasmo, lo que preocupa a algunos.
* La publicación reprime la crítica, que es la capacidad de analizar y valorar algo según los criterios propios.
* La palabra "hombre" en la publicación no se refiere a ser humano, sino a varón.
* La amenaza tácita por ejercer la crítica es que nos descalifica como varones reales.
* La publicación es machista y maquiavélica.
* Un partido que preconiza el no ejercicio del pensamiento crítico promueve la sumisión y la idolatría.
* La crítica constante nos puede salvar del síndrome de la rana hervida.
* El meme era simpático porque podía ser irónico, pero al publicarlo Morena le quitó esa posibilidad.

Palabras más mencionadas:

* Meme: 10 veces
* Hombre: 8 veces
* Crítica: 7 veces
* Publicación: 6 veces
* Partido: 6 veces

Reflexión final:

El artículo critica la publicación de Morena por ser machista, maquiavélica y por promover la sumisión. También destaca la importancia de la crítica constante para evitar el síndrome de la rana hervida.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la incongruencia de la 4T al venerar a figuras como Castro y el Ché, a pesar de su historial de violaciones a los derechos humanos, especialmente contra la comunidad LGBT+.

El plan de Morena de establecer comités en las 72 mil secciones electorales del país evoca estrategias del PRI en el pasado y los CDR's de Cuba.

La ausencia de Andy López Beltrán en el Consejo Nacional de Morena se interpreta como una muestra de soberbia y privilegio.