## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Deuda pública:
* El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) se mantendrá en 50.2% del PIB en 2024 y 2025.
* La deuda en términos monetarios aumentará en 1.1 billones de pesos en 2025.
* El SHRFSP aumentará de 48.8% a 50.2% del PIB en 2024.
* La deuda pública aumentará de 10.55 billones de pesos en 2018 a 17.05 billones en 2024.
* Ingresos y gastos:
* Los ingresos presupuestales aumentarán en 144 mil millones de pesos en 2024.
* El gasto neto presupuestario aumentará en 121 mil millones en 2024.
* El déficit presupuestario tradicional cerrará en 1.7 billones de pesos en 2024.
* Preocupaciones:
* El gobierno federal se está desviando de los niveles de deuda autorizados por el Congreso.
* La deuda se utiliza para financiar proyectos improductivos y gasto social.
* El país se encuentra al borde de caer en un "perverso tobogán de deuda".
* Soluciones:
* Aumentar los ingresos fiscales a través de la reforma fiscal y hacendaria.
* Recortar el gasto.
* Aprender a vivir con los recursos disponibles.

## Las cinco palabras más mencionadas:

1. Deuda (23 veces)
2. PIB (14 veces)
3. Millones (1

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El nuevo alcalde de Ahome, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, enfrenta desafíos debido a su pasado y la desconfianza en el ayuntamiento.

La palabra "bienestar" ha perdido su significado y se utiliza como un escudo para ocultar la realidad de México.

10 millones de mexicanos es la meta de afiliación a Morena, aunque la fuente del texto duda de su viabilidad debido a las disputas internas.

El texto revela un antiguo pacto entre Andrés Manuel López Obrador y Ernesto Zedillo, donde el primero se comprometía a no atacar al segundo a cambio de que no se cortara el suministro eléctrico en Tabasco.