## Resumen del artículo en español con viñetas:

Temas centrales de la agenda de política económica:

* Retomar un crecimiento económico más dinámico.
* Equilibrar las deterioradas finanzas públicas.

Crecimiento económico:

* López Obrador prometió un crecimiento del 5%, pero la expansión rondará el 1.1%.
* La pandemia provocó una recesión del -8.6% en 2020.
* Se espera un crecimiento del PIB del 2.4% en 2024 y una desaceleración a 1.8% en 2025.
* El nearshoring puede ser una oportunidad para el crecimiento, pero se necesita consolidar la infraestructura y el respeto al Estado de derecho.

Finanzas públicas:

* El actual gobierno contempla un déficit total de casi 6% del PIB.
* El gasto público crecería de 24.9% del PIB en 2019 a 30.3% en 2024.
* Se habla de un ajuste draconiano en las finanzas para 2025: reducción del déficit a 3% del PIB y un superávit de 0.9% del PIB en el déficit primario.

Candidatas y sus propuestas:

* Claudia Sheinbaum: No propone una reforma fiscal, busca aumentar ingresos en aduanas y por la digitalización.
* Xóchitl Gálvez: Propone una reforma fiscal basada en el crecimiento económico.

Palabras más mencionadas:

* Crecimiento: 14 veces
* Gobierno: 13 veces
* PIB: 12 veces
* Déficit: 11 veces
* Sheinbaum: 10 veces

Nota: Este resumen se basa en el texto proporcionado y no incluye información adicional.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto revela que la deuda original del Fobaproa fue de 552 mil millones de pesos, pero se elevó a más de un billón de pesos debido al pago de intereses.

La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se comprometió a dar 24 millones de pesos al GTM para pagarle al personal y mantener su operación básica sólo hasta diciembre.

El texto sugiere que la corrupción en la compra de medicamentos en México podría ser un indicio de problemas similares en Dinamarca.

El padre de Altagracia Gómez fue beneficiado en al menos tres ocasiones por el Fobaproa, por un total de 300 millones de dólares.