La mediocridad como horizonte del Plan Nacional de Desarrollo
Éctor Jaime Ramírez Barba
El Economista
PND 🗓️, Salud 🏥, Seguridad Social 🛡️, México 🇲🇽, Presupuesto 💸
Éctor Jaime Ramírez Barba
El Economista
PND 🗓️, Salud 🏥, Seguridad Social 🛡️, México 🇲🇽, Presupuesto 💸
Publicidad
El texto escrito por Éctor Jaime Ramírez Barba el 22 de Abril del 2025, analiza críticamente el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 en materia de salud y seguridad social, aprobado por la mayoría morenista y sus aliados. El autor argumenta que el plan, presentado como la hoja de ruta para la "Segunda Transformación", está plagado de buenas intenciones pero carece de sustancia, ambición y un rumbo claro, especialmente en lo que respecta a la salud y la seguridad social de los mexicanos.
El PND 2025-2030 reconoce que en 2030, el 20% de los mexicanos no recibirán todos los medicamentos prescritos en el sistema público.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La elección de la próxima presidenta del Senado se reduce a dos aspirantes: Laura Itzel Castillo y Guadalupe Chavira.
El cierre de la planta de Nissan en Morelos después de 60 años representa un golpe significativo para la economía local, afectando a miles de empleos y generando preocupación entre los empresarios.
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.
La elección de la próxima presidenta del Senado se reduce a dos aspirantes: Laura Itzel Castillo y Guadalupe Chavira.
El cierre de la planta de Nissan en Morelos después de 60 años representa un golpe significativo para la economía local, afectando a miles de empleos y generando preocupación entre los empresarios.
Un dato importante es el descenso de nivel en el SNI de figuras como Alejandro Gertz y José Antonio Romero Tellaeche, contrastando con el ascenso de María Elena Álvarez-Buylla a nivel Emérito.