La mediocridad como horizonte del Plan Nacional de Desarrollo
Éctor Jaime Ramírez Barba
El Economista
PND 🗓️, Salud 🏥, Seguridad Social 🛡️, México 🇲🇽, Presupuesto 💸
La mediocridad como horizonte del Plan Nacional de Desarrollo
Éctor Jaime Ramírez Barba
El Economista
PND 🗓️, Salud 🏥, Seguridad Social 🛡️, México 🇲🇽, Presupuesto 💸
El texto escrito por Éctor Jaime Ramírez Barba el 22 de Abril del 2025, analiza críticamente el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 en materia de salud y seguridad social, aprobado por la mayoría morenista y sus aliados. El autor argumenta que el plan, presentado como la hoja de ruta para la "Segunda Transformación", está plagado de buenas intenciones pero carece de sustancia, ambición y un rumbo claro, especialmente en lo que respecta a la salud y la seguridad social de los mexicanos.
El PND 2025-2030 reconoce que en 2030, el 20% de los mexicanos no recibirán todos los medicamentos prescritos en el sistema público.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.
La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.
El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.
El gobierno mexicano no perseguía a los familiares de Ovidio Guzmán que se entregaron en Estados Unidos.
El decomiso de 1.1 toneladas de fentanilo en Los Mochis fue clave para la acusación de terrorismo.
La cancelación de visas a funcionarios mexicanos y el cierre de fronteras al ganado mexicano son interpretados como una estrategia de presión por parte de Estados Unidos.
El texto denuncia una posible captura institucional del mercado del Gas LP por parte de la familia López Beltrán, utilizando el aparato regulatorio del Estado para favorecer a aliados y desplazar a empresas privadas.
El gobierno mexicano no perseguía a los familiares de Ovidio Guzmán que se entregaron en Estados Unidos.