El texto escrito por Juan Luis González Alcántara el 22 de Abril de 2025, analiza la crisis de legalidad en el contexto del proceso electoral para cargos judiciales, tomando como referencia la teoría garantista de Luigi Ferrajoli.

El autor destaca la falta de respeto a las reglas jurídicas establecidas, especialmente en el contexto del proceso electoral para ocupar cientos de cargos judiciales.

Resumen

  • El texto parte de la teoría garantista de Luigi Ferrajoli, que identifica crisis en la legalidad, el Estado de bienestar y el Estado nacional.
  • Se centra en la crisis de la legalidad, específicamente en la falta de respeto a las reglas jurídicas.
  • Se observa un retroceso del Estado constitucional a un Estado legalista, donde la supremacía legislativa se impone a la supremacía de la Constitución.
  • Algunos participantes en la creación de leyes desconocen sus propias paternidades legislativas.
  • Otros participantes en procesos electorales vulneran las normas que deberían regirlos.
  • En el proceso electoral para cargos judiciales, se evidencia esta crisis de legalidad.
  • La legislación prohíbe la promoción de candidatos por parte de los poderes públicos y las grandes manifestaciones de arenga electoral.
  • Algunos se quejan de las restricciones que ellos mismos crearon, mientras que otros ignoran las reglas.
  • El autor cita la composición Cambalache de Enrique Santos Discépolo para ilustrar el desencanto ante la falta de distinción entre el cumplimiento y el incumplimiento de la ley.

Conclusión

  • El artículo denuncia la hipocresía y la falta de compromiso con el Estado de Derecho.
  • Se critica la instrumentalización de la ley para fines particulares y la erosión de la confianza en las instituciones.
  • El autor, Juan Luis González Alcántara Carrancá, como Ministro de la Suprema Corte de Justicia, expresa su preocupación por el deterioro de la legalidad en el contexto político y judicial.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

El ataque de Trump a Powell representa una amenaza a la autonomía del banco central y a la independencia de la política monetaria.

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.