El texto de San Cadilla, publicado el 22 de Abril de 2025, aborda la crisis deportiva del equipo Santos de la Liga MX, centrándose en la reacción de Harold Preciado, exjugador del equipo, ante el mal momento del club. También analiza la situación del director técnico Fernando Ortiz y las limitaciones económicas que enfrenta el equipo para reforzarse.

Harold Preciado, exjugador de Santos, celebra el mal momento del equipo tras su polémica salida.

Resumen

  • Harold Preciado, ex campeón de goleo con Santos en el Apertura 2023, se burló del equipo tras su derrota 4-0 contra Xolos en el Clausura 2025.
  • Preciado fue suspendido por tres años tras dar positivo en un control antidoping en marzo de 2024.
  • El jugador colombiano se sintió agraviado por la forma en que Santos manejó su caso y rescindió su contrato en diciembre de 2024.
  • Preciado considera que el mal desempeño actual de Santos, que sumó solo 17 puntos entre el Apertura 2024 y el Clausura 2025, es un acto de karma.
  • A diferencia de Chivas, que despidió rápidamente a su DT Gerardo Espinoza, Santos mantiene a Fernando Ortiz en el cargo.
  • Ortiz reconoce la necesidad de refuerzos, pero el club enfrenta restricciones económicas y no podrá realizar grandes inversiones.
  • El equipo debe generar sus propios recursos, pero no hay ventas de jugadores a la vista ni ingresos por derechos de transmisión debido a la falta de clasificación a la liguilla.

Conclusión

  • La situación en Santos es crítica, tanto en lo deportivo como en lo económico.
  • La continuidad de Fernando Ortiz parece incierta ante la falta de recursos para reforzar el equipo.
  • La reacción de Harold Preciado refleja el resentimiento por su salida del club y añade un elemento de polémica a la crisis de Santos.
Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El peso mexicano alcanza su nivel más alto desde octubre, cotizando en 19.39 pesos por dólar.

El presidente ficticio admite haber gobernado un país de "agachados o conveniencieros", facilitando la implementación de políticas impopulares y el manejo de la opinión pública.

El traslado de miembros de la familia Guzmán al FBI sugiere un cambio en el equilibrio de poder dentro del cártel de Sinaloa.

Ronald Johnson rendirá protesta como embajador de Estados Unidos en México.