Publicidad

## Resumen del artículo "Jaque Mate" de Sergio Sarmiento

Principales puntos:

* Un juez federal declaró firme la negativa de una orden de aprehensión contra Rosario Robles por delincuencia organizada y lavado de dinero.
* La exsecretaria ha quedado exonerada, pero estuvo encarcelada tres años por prisión preventiva.
* La prisión preventiva se usa en México de forma "oficiosa" para delitos graves, incluso cuando no se cumplen los requisitos de ley.
* La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, defiende la prisión preventiva oficiosa y afirma que eliminarla sería una amenaza a la seguridad nacional.
* La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha condenado la prisión preventiva oficiosa en México por violar el derecho a la presunción de inocencia.
* La ONU y la OEA condenan la prisión preventiva oficiosa, pero aceptan la justificada.
* En México, la justificación se ha manipulado para privar de la libertad a personas que el presidente considera adversarios.
* El caso de Rosario Robles y Jesús Murillo Karam son ejemplos de la aplicación de la prisión preventiva oficiosa sin justificación.
* Arturo Zaldívar, expresidente de la Corte, se ha pronunciado en contra de la prisión preventiva oficiosa.
* La incautación de 40 mil millones de pesos en cuentas no reclamadas no garantiza el pago de pensiones al 100 por ciento del último salario.

Palabras más mencionadas:

* Prisión preventiva: 14 veces
* Justificada: 10 veces
* Oficiosa: 9 veces
* Sentencia: 8 veces
* Delitos: 7 veces

Nota: Este resumen se ha realizado utilizando el texto proporcionado y no incluye información adicional.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia la falta de empatía y la indolencia del gobierno ante la violencia y la injusticia en México.

El CJNG ha encontrado en el contrabando de mercurio un negocio lucrativo y de rápido retorno de inversión, explotando las minas de la Sierra Gorda de Querétaro.

El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.