Publicidad

## Resumen del artículo "Sacapuntas" en español con viñetas:

* Debate Chilango: El segundo debate entre los candidatos al gobierno de la Ciudad de México se centró en el manejo del agua, la transparencia, la corrupción y ataques personales. Los tres candidatos se declararon ganadores.
* Arropan a Brugada: Clara Brugada, candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", llegó mejor respaldada al segundo debate en comparación al primero. Asistieron figuras como Mario Delgado y Citlalli Hernández.
* Viene otra marea rosa: Organizaciones de la "sociedad civil" preparan una "Marcha por la democracia" para el 19 de mayo, coincidiendo con el tercer debate presidencial.
* Les falta "barrio": Morena publicó una imagen de una playera con una frase sobre AMLO, lo que generó críticas de Xóchitl Gálvez por supuestamente utilizar la Santa Muerte para promocionarse. Morena respondió que la panista desconoce una marca de ropa que vende esas playeras con sarcasmo.
* La mira, en el Congreso: Hoy se discutirá en el pleno de San Lázaro la reforma de pensiones propuesta por AMLO, que contempla la creación de un nuevo fondo con dinero inactivo de las Afore.
* Suma beneficios Robles: Una jueza federal validó la negativa de un juez de control de emitir orden de aprehensión contra Rosario Robles por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero relacionados con la Estafa Maestra.
* La capital de la música: El gobierno de la CDMX informó que los seis conciertos gratuitos celebrados en la capital durante este sexenio han dejado una derrama económica de cinco mil mdp y una asistencia de un millón 150 mil personas.

## Las cinco palabras más mencionadas y su frecuencia:

1. Debate: 5 veces
2. **

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia la falta de empatía y la indolencia del gobierno ante la violencia y la injusticia en México.

El CJNG ha encontrado en el contrabando de mercurio un negocio lucrativo y de rápido retorno de inversión, explotando las minas de la Sierra Gorda de Querétaro.

El obradorismo sacó a poco menos de 10 millones de personas de la pobreza.