Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Proyecto de infraestructura en Sonora: Se busca reubicar las vías de un tren comercial fuera de Nogales, conectándolas con otras vías hacia la frontera.
* Costo del proyecto: El costo total es un enigma, pero se estima que la reubicación de vías, la modernización del puerto de Guaymas y la renovación de aduanas costarán cerca de 7 mil millones de pesos.
* Solicitud de información: Una persona solicitó a la SEDENA información presupuestal del proyecto, incluyendo evidencias y testigos de la dispersión de recursos.
* Respuesta de la SEDENA: La SEDENA no localizó la información y sugirió preguntar al gobierno de Sonora.
* Análisis del INAI: El INAI determinó que la SEDENA sí es competente para conocer la información solicitada, ya que existe un contrato relacionado con el proyecto en la Plataforma Nacional de Transparencia.
* Obligación de la SEDENA: La SEDENA tiene 10 días hábiles para entregar la información pública. De no hacerlo, el INAI puede imponer multas económicas contra servidores públicos.
* Transparencia y seguridad nacional: Las Fuerzas Armadas son sujetos obligados en materia de transparencia y deben entregar la información que la sociedad les requiere. En 2021, el INAI interpuso una controversia constitucional a favor de la máxima publicidad y la SCJN falló a su favor en mayo de 2023.
* Solicitudes de información relacionadas con obra pública: La Sedena cuenta con 351 solicitudes de información relacionadas con obra pública de proyectos como el aeropuerto Felipe Ángeles, Tren Maya y Dos Bocas.
* Derecho a la información: Los afectados por el ecosistema y la población en general tienen derecho a conocer el proyecto y sus costos.
* Seguimiento del INAI: El INAI dará seguimiento al caso

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia por fraude patrimonial presentada por John y Karin Urich Sass Von Heinsberg contra su hermano Edgar, quien presuntamente realizó maniobras para beneficiarse a costa de la empresa familiar BACO.

Un dato importante del resumen es que Arturo Durazo Moreno afirmaba que la Ciudad de México era la segunda más segura del mundo, a pesar de los altos índices de criminalidad.

El autor advierte sobre el riesgo de una crisis económica repentina, similar a la descrita por Ernest Hemingway, tras un periodo de deterioro gradual.