Publicidad

El texto del 21 de Abril de 2025 escrito por Víctor Hugo Romo destaca los avances en materia de seguridad en la Ciudad de México bajo la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Se enfatiza la estrategia "Visión 360" y la reducción de delitos de alto impacto durante el primer trimestre de 2025.

La eficiencia ministerial aumentó de 24% en 2019 a 112.7% en 2025 bajo el liderazgo de la fiscal general, Bertha Alcalde.

Resumen

  • La estrategia "Visión 360" implementada por Clara Brugada está mostrando resultados positivos en la reducción de la delincuencia en la Ciudad de México.
  • Los delitos de alto impacto disminuyeron un 11% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.
  • Publicidad

  • Se reportaron reducciones significativas en feminicidios (66%) y homicidios dolosos (12%).
  • El gabinete de Seguridad se reúne diariamente para coordinar acciones y evaluar resultados.
  • Clara Brugada mantiene audiencias ciudadanas para identificar problemas y responder con acciones concretas.
  • Existe una coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) y el Congreso local.
  • El Congreso de la CDMX ha aprobado reformas estratégicas, como la tipificación de la extorsión como delito grave.
  • Se han desarticulado decenas de células delictivas y decomisado miles de dosis de estupefacientes.
  • Se está fortaleciendo la vigilancia en zonas limítrofes con el Estado de México y se analiza la creación de una Policía Metropolitana.
  • Se están instalando 150 mil nuevas cámaras conectadas al C5 para fortalecer la videovigilancia.
  • Opera el Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la Ciudad de México.

Conclusión

  • La administración de Clara Brugada prioriza la seguridad como un pilar fundamental para el bienestar de la ciudadanía.
  • La estrategia integral "Visión 360" busca no solo castigar el delito, sino también atender sus causas y prevenirlo.
  • La Ciudad de México avanza hacia un modelo de seguridad que protege, transforma y pacifica la ciudad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto original proviene del cuarto informe de gobierno de Díaz Ordaz, el 1 de septiembre de 1968.

La aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum ha caído drásticamente del 62% al 41%, con un 53% de rechazo, según la encuesta de Global Morning Consulting.

La violencia en las manifestaciones en México es un fenómeno relativamente reciente, asociado a la aparición del bloque negro alrededor de 2012.