México, Ecuador y las narrativas del narco
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Ecuador🇪🇨, México🇲🇽, Narcotráfico 🌿, Correa 🇪🇨, Noboa🇪🇨
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
Ecuador🇪🇨, México🇲🇽, Narcotráfico 🌿, Correa 🇪🇨, Noboa🇪🇨
Publicidad
El texto escrito por Jorge Fernandez Menendez el 21 de Abril del 2025, analiza la situación política en Ecuador tras las recientes elecciones y la reacción del gobierno mexicano ante el triunfo de Daniel Noboa. El autor critica la postura del gobierno de México, especialmente la de la presidenta Sheinbaum, y la adhesión a la tesis del fraude electoral promovida por Luisa González y Rafael Correa. Además, explora la relación histórica entre el narcotráfico, las FARC, y los gobiernos ecuatorianos, incluyendo la entrada de cárteles mexicanos en Ecuador.
Un dato importante del resumen es la crítica a la postura del gobierno mexicano ante el triunfo de Daniel Noboa en Ecuador.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo denuncia la negligencia histórica del Estado frente a la pobreza extrema que exacerbó los efectos de la tormenta.
Un dato importante es la comparación del silencio cómplice de Morena con las prácticas del antiguo PRI, sugiriendo un patrón de comportamiento similar que podría llevar a la pérdida de poder.
Ernesto Zedillo advierte sobre la posibilidad de que en México se instaure un régimen de partido hegemónico que controle las elecciones, el poder judicial y la fuerza pública, llegando incluso a la represión política.
El artículo denuncia la negligencia histórica del Estado frente a la pobreza extrema que exacerbó los efectos de la tormenta.
Un dato importante es la comparación del silencio cómplice de Morena con las prácticas del antiguo PRI, sugiriendo un patrón de comportamiento similar que podría llevar a la pérdida de poder.
Ernesto Zedillo advierte sobre la posibilidad de que en México se instaure un régimen de partido hegemónico que controle las elecciones, el poder judicial y la fuerza pública, llegando incluso a la represión política.