Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Mercado de podcasts en México:
* 32 millones de consumidores en 2022.
* Valor total por publicidad: 30 millones de dólares.
* Se espera que en 5 años haya 47 millones de consumidores y 47 millones de dólares de inversión publicitaria.
* Formatos de podcasts:
* Sonido de consumo bajo demanda.
* Distribuidos en plataformas de streaming como Spotify o Apple Podcasts.
* Creados a mediados de la primera década del siglo XX.
* Podcasts más escuchados en México:
* La Corneta de Eduardo Videgaray y José Ramón “Estaca”.
* Panda Show de José Antonio Zambrano.
* Así las Cosas de la W de Prisa Radio.
* La Entrevista y De Todo Un Mucho de Yordi Rosado.
* Hábitos de consumo:
* Mayor consumo en YouTube que en Spotify o Apple.
* Perfil mayoritario: hombres jóvenes, con alto nivel educativo y altos ingresos.
* Mayor preferencia por podcasts especializados o de estilo de vida.
* Inversión publicitaria:
* No crece al ritmo necesario para cubrir las expectativas de los creadores.
* Se mantiene el modelo tradicional de considerar el éxito por el número de descargas.
* Futuro del podcast en México:
* Se espera que siga siendo un derivado digital del contenido producido para la radio o YouTube.
* Los consumidores representarán un dólar de publicidad total al año, una cantidad insuficiente para hablar de un negocio redituable.
* Conclusión:
* A pesar del panorama actual, hay infinitamente mayores y mejores opciones que hace 10 años.

## Las cinco palabras más mencionadas:

1. Podcast: 2

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Pablo Gómez es nombrado titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

El silencio de los políticos mexicanos pro-Maduro tras las acusaciones de Trump es el punto central del texto.

Un dato importante es el aumento del 27% en el precio de las "crucetas" o escritorios en la FITUR, afectando principalmente a las empresas y entidades con menos recursos.