De la “encuerada” de Avándaro a la “bélica” de Texcoco
Onel Ortiz Fragoso
heraldodemexico.com.mx
Censura 🚫, México 🇲🇽, Rock 🎸, Avándaro ⛰️, Corridos Bélicos 🎶
Onel Ortiz Fragoso
heraldodemexico.com.mx
Censura 🚫, México 🇲🇽, Rock 🎸, Avándaro ⛰️, Corridos Bélicos 🎶
Publicidad
El texto de Onel Ortiz Fragoso, publicado el 20 de abril de 2025, analiza la censura musical en México, estableciendo un paralelismo entre la prohibición del rock tras el festival de Avándaro en 1971 y la actual ola de prohibiciones contra los corridos bélicos. El autor argumenta que la censura es ineficaz en la era digital y que las autoridades deberían enfocarse en abordar las causas profundas de la violencia y la desigualdad en lugar de prohibir expresiones culturales.
El autor establece un paralelismo entre la censura del rock en los años 70 y la actual prohibición de los corridos bélicos.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La negligencia de Comapa viola el derecho humano a la salud y a vivir en un entorno sano.
Un dato importante es que 1 de cada 2 niños en México presenta problemas de peso fuera de rango.
El hallazgo de 31 cuerpos segmentados en una fosa clandestina en Irapuato subraya la persistente violencia y el control territorial de los cárteles en Guanajuato.
La negligencia de Comapa viola el derecho humano a la salud y a vivir en un entorno sano.
Un dato importante es que 1 de cada 2 niños en México presenta problemas de peso fuera de rango.
El hallazgo de 31 cuerpos segmentados en una fosa clandestina en Irapuato subraya la persistente violencia y el control territorial de los cárteles en Guanajuato.