Montaña de agravios
Abel Barrera Hernández*
La Jornada
Niñas indígenas👧, Matrimonios forzados 👰♀️🤵♂️, Guerrero 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Justicia ⚖️
Abel Barrera Hernández*
La Jornada
Niñas indígenas👧, Matrimonios forzados 👰♀️🤵♂️, Guerrero 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Justicia ⚖️
Publicidad
El texto escrito por Abel Barrera Hernández el 20 de Abril del 2025, expone la grave situación de las niñas indígenas en la región de la Montaña de Guerrero, México, específicamente en Cochoapa el Grande, donde los matrimonios forzados y la violencia de género son prácticas arraigadas y perpetuadas con la complicidad de autoridades locales y estatales. El autor denuncia la impunidad, la discriminación y la falta de acceso a la justicia que sufren estas niñas, así como las consecuencias devastadoras que estos matrimonios tienen en sus vidas.
El texto denuncia la impunidad, la discriminación y la falta de acceso a la justicia que sufren estas niñas.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La negligencia de Comapa viola el derecho humano a la salud y a vivir en un entorno sano.
Un dato importante es que 1 de cada 2 niños en México presenta problemas de peso fuera de rango.
El hallazgo de 31 cuerpos segmentados en una fosa clandestina en Irapuato subraya la persistente violencia y el control territorial de los cárteles en Guanajuato.
La negligencia de Comapa viola el derecho humano a la salud y a vivir en un entorno sano.
Un dato importante es que 1 de cada 2 niños en México presenta problemas de peso fuera de rango.
El hallazgo de 31 cuerpos segmentados en una fosa clandestina en Irapuato subraya la persistente violencia y el control territorial de los cárteles en Guanajuato.