Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

* La ideología occidental marginó el cuerpo y la intuición: La filosofía occidental se centró en la mente y la razón, dejando de lado el cuerpo y la intuición.
* El colapso posmoderno y el surgimiento de nuevos formatos: El colapso de las grandes estructuras sociales abre espacio para nuevos formatos que se basan en la conexión con el cuerpo y la naturaleza.
* El haikú como ejemplo de pequeño formato: El haikú, con sus 17 sílabas, busca la disolución del ego y la percepción intuitiva de la realidad.
* Axiomas del arte del haikú: El infinito está en todo, la expresión del infinito es asimétrica y fluida, el mundo es panteísta, la elección de lo simple es la elección del infinito, el aspecto negativo es complementario, el tiempo es circular.
* El zen y el haikú como conciencia cotidiana: El zen, del cual el haikú es un arte adyacente, se define como la conciencia cotidiana.
* Características del haikú: Olvido del yo, soledad dichosa, aceptación de la realidad, rechazo al verbalismo, sentido de la contradicción, humor, libertad mental, percepción de lo concreto, amor no sentimental.
* El haikú como liberación del tiempo: El haikú libera del tiempo lineal y permite la participación en la creación del poeta.
* El haikú como modelo de decrecimiento y regreso a lo esencial: El haikú representa la reducción de lo que sobra y la sabiduría del silencio.

## Las cinco palabras más mencionadas:

1. Infinito: 12 veces
2. Realidad: 8 veces
3. Poeta: 7 veces
4. Haikú: 7 veces
5

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El negocio grande de Álvarez Puga no era la venta de facturas falsas, sino el saqueo al Seguro Social.

La salud pública en México está ahorcada presupuestalmente, con una inversión del 2.5% del PIB, muy por debajo de las recomendaciones internacionales.

El autor enfatiza la importancia de la curiosidad, el conocimiento y la capacidad de consuelo como pilares fundamentales de la profesión médica.