## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Morena no tiene el apoyo de la mayoría de los ciudadanos.
* La 4T no representa a la mayoría de los mexicanos.
* En el 2018, solo un tercio de los ciudadanos registrados para votar emitió su sufragio a favor de Morena.
* Morena gana en las entidades de la federación con el voto de 1 de cada 5 ciudadanos registrados para votar.
* Morena gana en la ausencia de los ciudadanos, la apatía, el desencanto y el miedo.
* Morena quiere alejar a los ciudadanos de las urnas.
* La estrategia de Morena es calentar las elecciones, el lenguaje y las actitudes.
* Morena quiere que voten únicamente sus movilizados.
* Si los ciudadanos están, Morena no llega, se va.
* La máxima prioridad para la democracia en México el próximo domingo 2 de junio es que los ciudadanos vayan a votar.
* La bala de plata son los ciudadanos concurriendo a las urnas.
* Morena quiere reescribir la historia manteniendo a los ciudadanos libres en sus casas.

## Las cinco palabras más mencionadas y su frecuencia:

1. Morena: 24 veces
2. Ciudadanos: 21 veces
3. Votar: 14 veces
4. Mayoría: 12 veces
5. Elecciones: 10 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto abarca desde ajustes en el personal de Afore Profuturo hasta el fallecimiento del presidente de Amasfac, pasando por refinanciamientos de deuda de Grupo Industrial Saltillo y Grupo Pochteca.

Clouthier enfatiza la necesidad de que el gobierno federal y estatal recuperen el control territorial de Sinaloa, arrebatándoselo a los criminales que lo han dominado durante los últimos 40 años.

El informe del Departamento del Tesoro identifica transacciones sospechosas por 1,400 millones de dólares relacionadas con el fentanilo.

Un dato importante es la presunta red de corrupción que involucra a Fernando Padilla, Maclovio Yáñez y Luis Huberto Montaño, vinculada al financiamiento de la precampaña de Adán Augusto López Hernández.