## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Layda Sansores: La gobernadora de Campeche se niega a negociar con policías en paro tras un motín en una cárcel donde mujeres resultaron heridas. Acusa al candidato Eliseo Fernández de desestabilizar su gobierno.
* Ecatepec: Revuelta en Morena por la designación de Azucena Cisneros como candidata a la alcaldía. Fernando Vilchis amenaza con apoyar a la oposición si no se cambia la decisión.
* Edomex: Enrique Vargas, candidato al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, confía en su victoria y en la de su esposa Romina Contreras para la alcaldía de Huixquilucan.
* Hidalgo: Francisco Olvera critica las propuestas del PAN y pide romper con los azules. Carolina Viggiano, candidata al Senado por el PRI, solicita seguridad para sus giras.
* Guanajuato: Empresarios preocupados por la energía de Alma Alcaraz, candidata de Morena a la gubernatura. Libia García, candidata del PAN, responde con firmeza a las preguntas sobre el fiscal Carlos Zamarripa.
* CDMX: Clara Brugada (Morena) y Santiago Taboada (oposición) se preparan para el segundo debate por la Jefatura de Gobierno. La lucha se concentra en el oriente y poniente de la ciudad.
* Nuevo León: Cristina Díaz, alcaldesa de Guadalupe, apoya a Morena a pesar de ser priista. Su hijo Tomás Montoya busca una diputación local con el apoyo del partido guinda.

## Las cinco palabras más mencionadas:

1. Morena: 14 veces
2. Candidato/a: 12 veces
3. Gobierno: 10 veces
4. Alcaldía: 9 veces
5. Partido: 8 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que el autor destaca la necesidad de que las empresas multinacionales atiendan la demanda de las economías en desarrollo de una participación más justa en los beneficios del crecimiento económico mundial.

La condena de Ollanta Humala a 15 años de prisión es el punto más destacado en la sección "Lo Malo".

El dato más importante es la imposición de aranceles por parte de Donald Trump a Canadá y México, generando una crisis comercial y diplomática en América del Norte.

El TecNM se posiciona como un catalizador crucial para transformar el conocimiento en bienestar social en México.