## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Las campañas electorales se han trasladado a las plataformas digitales, donde el contenido es crucial para captar la atención de los votantes.
* Facebook, Instagram, WhatsApp, YouTube y TikTok son las plataformas más utilizadas por los candidatos para llegar a sus públicos.
* El debate electoral del 2 de junio tuvo 7.4 millones de reproducciones en Facebook y 4 millones de espectadores en televisión abierta.
* Los jóvenes de 18 a 29 años representan el 30% de la lista nominal del país y son un público clave para los candidatos.
* Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, ha ganado popularidad en las redes sociales con su campaña "Máynes Presidente".
* Xóchitl Gálvez, candidata del PAN, PRI y PRD, busca atraer al voto joven con su imagen cercana y su uso de TikTok.
* Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ha optado por un enfoque más tradicional en sus redes sociales.
* El contenido enfocado a los diferentes públicos y en las distintas plataformas digitales es fundamental para el éxito de las campañas electorales.
* Los jóvenes votarán por la disrupción y la creatividad visual, especialmente en TikTok.
* Después de las elecciones, se sabrá quién ganó la batalla por la creatividad y el posicionamiento de contenido.

## Las cinco palabras más mencionadas y su frecuencia:

* Jóvenes: 12 veces
* Candidatos: 10 veces
* Plataformas: 9 veces
* Contenido: 8 veces
* Redes sociales: 7 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

Mario Vargas Llosa falleció en el apartamento de Lima que compartía con Patricia Llosa, su exesposa y verdadera pareja.

La implementación de la Ley General en Materia de Desaparición desde 2018 ha sido un desastre, según datos de Causa en Común.