## Resumen del Artículo en Español:

* Fecha y Lugar: Ciudad de México, 20 de abril de 2024.
* Fuente: MILENIO DIARIO, S.A., DE C.V.
* Título: "La novela inconclusa" (se deduce del texto).

Puntos principales:

* El artículo analiza el primer volumen del "Diario" de Alejandro Rossi, específicamente la entrada del 13 de mayo de 1979.
* La entrada describe una escena con un cadáver (Antúnez), varios personajes con nombres que comienzan con "M", una mujer de zapatos rojos y una narradora omnisciente que deambula invisible.
* La trama se centra en una casa con una empleada doméstica (Yolis), un abogado (Ochoa) y una tal Tere que busca cobrar vida a expensas de la narradora.
* Se menciona una serie de hipótesis sobre lo que podría suceder si la narradora sale de la habitación.
* Se establece un paralelismo entre la trama y la historia de conejos atropellados en una carretera, donde los vivos superan a los muertos.
* Se cita un extracto del diario de Henry David Thoreau sobre su compañero y la vulgaridad.
* Se describe un dibujo de Thoreau sobre los meandros de un río.
* Se menciona la distribución de agua potable por parte de militares en un parque cercano al edificio de Tere.

Palabras más mencionadas:

* Casa: 8 veces
* Narradora: 7 veces
* Antúnez: 6 veces
* Marina: 5 veces
* Muertos: 5 veces

Nota: Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este artículo sin autorización.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es que las tasas de interés en tarjetas de crédito son casi 13 veces la inflación en México.

La transferencia de más de diez mil millones de pesos de NAFIN a la Tesorería de la Federación es considerada una acción ilícita.

La militarización y represión crecientes son vistas como una reacción al aumento de la acción colectiva y la resistencia popular.

Un poeta le dijo a Octavio Paz que con esta obra se había escrito una elegante mentada de madre contra los mexicanos.