Arancel automotriz, negociación con la cara en alto
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Donald Trump 🇺🇲, Aranceles 💲, Industria automotriz 🚗
Columnas Similares
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, Donald Trump 🇺🇲, Aranceles 💲, Industria automotriz 🚗
Columnas Similares
Publicidad
El texto del 2 de Abril de 2025 escrito por Fadlala Akabani, analiza la inminente entrada en vigor de aranceles impuestos por Donald Trump a los autos de origen extranjero, incluyendo aquellos de marcas estadounidenses fabricados fuera de Estados Unidos, y su potencial impacto en la economía mexicana. El autor destaca la importancia de la industria automotriz para México y las negociaciones en curso para evitar estos aranceles.
La industria automotriz mexicana representó el 4.74% del PIB nacional en 2023, el nivel más alto desde 2011.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.
Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.
Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.
Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.