Publicidad

El texto escrito por Carlos Velázquez el 2 de Abril de 2025 analiza el impacto de las políticas del presidente Donald Trump en el turismo, específicamente la posible disminución de turistas canadienses en Estados Unidos y la oportunidad que esto representa para México.

La posible caída del 10% en la llegada de turistas canadienses a Estados Unidos podría significar una pérdida de dos mil millones de dólares y 14 mil empleos.

Resumen

  • La furia de los canadienses hacia el presidente Donald Trump está afectando el turismo en Estados Unidos.
  • El año pasado, Estados Unidos recibió aproximadamente 20 millones de visitas de canadienses, generando una derrama de 20 mil millones de dólares.
  • Publicidad

  • La Asociación de Viajes de EU (USTA) estima que una caída del 10% en el turismo canadiense podría resultar en una pérdida de dos mil millones de dólares y 14 mil empleos.
  • Destinos mexicanos como Quintana Roo y Los Cabos podrían beneficiarse de esta situación.
  • El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), dirigido por Andrés Martínez, está analizando el comportamiento de los turistas canadienses y reforzando su presencia en Canadá a través de la campaña La Nueva Era del Caribe Mexicano.
  • Air Canada ha lanzado una nueva ruta aérea de Toronto al aeropuerto de Tulum.
  • Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo, está trabajando en una estrategia con aerolíneas y touroperadores canadienses.
  • El Fideicomiso de Promoción Turística de Los Cabos, dirigido por Rodrigo Esponda, está monitoreando el impacto de las políticas de Trump en el turismo.
  • El texto también menciona el fallecimiento de Olegario Vázquez Raña y su legado en Grupo Imagen, así como el nombramiento de Cuitláhuac Gutiérrez como presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO).

Conclusión

  • Las políticas de Donald Trump están generando incertidumbre en el sector turístico de Estados Unidos.
  • México tiene la oportunidad de atraer a los turistas canadienses que están evitando Estados Unidos.
  • Organizaciones como el CPTQ y el Fideicomiso de Promoción Turística de Los Cabos están tomando medidas para capitalizar esta oportunidad.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La rápida detención de uno de los presuntos sicarios involucrados en el asesinato, Jaret Roberto “H”, facilitó la obtención de información a través de su teléfono celular.

Omar García Harfuch se perfila como un fuerte contendiente para la presidencia o la Ciudad de México, a pesar de no ser morenista.

La gestión de Patricia Duque Aguilar en la Subdirección Jurídica de Contratos de Pemex es señalada como un foco de corrupción y parálisis institucional.