Resumen del Artículo

* En 61 días, los mexicanos votarán por candidatos a la presidencia, diputados, senadores y cargos locales.
* En Chiapas, CDMX, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, también se elegirán gobernadores.
* Según encuestas, los candidatos de Morena ganarán en Chiapas, CDMX, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz.
* En Guanajuato, la candidata de Morena está cerca de ganar, lo que podría indicar el descontento con el PAN.
* En Yucatán, el candidato de Morena está a solo 4 puntos del candidato del PAN, lo que sugiere una posible sorpresa.
* En Jalisco, el candidato de MC aventaja a la candidata de Morena.
* Morena mantendrá las gubernaturas de Chiapas, CDMX, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz.
* Es posible que Morena gane también en Guanajuato y Yucatán.
* MC ganará en Jalisco y mantendrá su registro, pero no lo logrará en otros estados.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la mención de Abelardo L. Rodríguez como el "primer narcopresidente de México" debido a sus vínculos con la mafia y el narcotráfico durante su mandato.

El autor establece un paralelismo entre el carrancismo y el morenismo, sugiriendo que ambos comparten características de corrupción y ambición de poder.

El cambio de postura de Trump erosiona la confianza de Europa en la palabra estadounidense.

Un dato importante es la revelación de que el Cártel Unión Tepito había puesto precio a la "cabeza" de Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.