Resumen del artículo:

* El servicio público mexicano ha perdido cuadros experimentados debido a un proceso de autodestrucción iniciado hace 28 años.
* Es difícil para las candidatas presidenciales encontrar personas competentes para integrar sus gabinetes.
* En el pasado, los secretarios de Estado tenían una trayectoria en la administración pública.
* A partir de finales de los años 70, los tecnócratas con formación en el extranjero comenzaron a ocupar cargos en el gabinete.
* La XVII Asamblea Nacional del PRI y la victoria de Vicente Fox en 2000 dificultaron el acceso de los tecnócratas a altos cargos.
* En los gobiernos de Fox, Calderón y Peña Nieto, los tecnócratas convivieron con políticos en el gabinete.
* En el gobierno actual, la experiencia en el gobierno dejó de ser un criterio para ocupar cargos en el gabinete.
* El proceso de autodestrucción ha llevado a:
* Concentración de funciones en el Presidente
* Preferencia por encargos sobre cargos
* Lealtad por encima de la capacidad
* Adelgazamiento del aparato gubernamental
* Descalificación de expertos
* Deterioro de los salarios de los servidores públicos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

El cambio de postura de Trump erosiona la confianza de Europa en la palabra estadounidense.

Un dato importante es la mención de Abelardo L. Rodríguez como el "primer narcopresidente de México" debido a sus vínculos con la mafia y el narcotráfico durante su mandato.

Un dato importante es la revelación de que el Cártel Unión Tepito había puesto precio a la "cabeza" de Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.