Resumen del artículo:

* Las campañas electorales presidenciales han pasado desapercibidas en sus primeros 30 días.
* El panorama político está dominado por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien se comporta como un jugador en el proceso electoral.
* La candidata opositora se dedica principalmente a responder al presidente, lo que ahoga las propuestas.
* Los mercados financieros anticipan un tipo de cambio récord debido a los dos proyectos de nación enfrentados.
* Las definiciones políticas llegarán después de las elecciones y la resolución de las impugnaciones judiciales.
* Cuando López Obrador deje de ser el poder omnipotente, habrá atención a las propuestas de la próxima presidenta.
* El último trimestre del año podría traer turbulencias debido a las elecciones estadounidenses y la posible reelección de Donald Trump.
* Por ahora, el espectáculo inadvertido de las candidatas mantiene la fortaleza del peso mexicano, beneficiando a los compradores de deuda gubernamental.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un posible candidato es Argel Gómez, director de Grandes Festivales de la Ciudad de México, hijo de Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.

La deshumanización ante la violencia es el principal problema que señala el autor.

Un dato importante es la mención de Abelardo L. Rodríguez como el "primer narcopresidente de México" debido a sus vínculos con la mafia y el narcotráfico durante su mandato.