Resumen del Artículo

* Las candidaturas independientes en México han desaparecido tras su auge inicial.
* Los partidos políticos siguen dominando el panorama político.
* El exgobernador independiente Jaime Rodríguez "El Bronco" fue encarcelado por presunta corrupción.
* Otros independientes han regresado a los partidos tradicionales.
* El Instituto Electoral de Jalisco ha rechazado solicitudes de registro de candidatos independientes por falta de apoyo.
* Los partidos políticos han formado alianzas inusuales, ignorando principios y leyes.
* La figura de las candidaturas independientes ha sido mal utilizada, como en el caso del payaso "Lagrimita" en Jalisco.
* No hay señales de un candidato independiente carismático que pueda desafiar a los partidos.
* Los partidos ahora se presentan como representantes de la sociedad civil, utilizando mensajes "ciudadanizados".

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la mención de Abelardo L. Rodríguez como el "primer narcopresidente de México" debido a sus vínculos con la mafia y el narcotráfico durante su mandato.

El autor establece un paralelismo entre el carrancismo y el morenismo, sugiriendo que ambos comparten características de corrupción y ambición de poder.

El cambio de postura de Trump erosiona la confianza de Europa en la palabra estadounidense.

Un dato importante es la revelación de que el Cártel Unión Tepito había puesto precio a la "cabeza" de Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.