Publicidad

Resumen del Artículo

- Obligación legal: A partir del 16 de mayo de 2023, es obligatorio registrar a las personas trabajadoras del hogar en el IMSS.
- Definición de persona trabajadora del hogar: Presta servicios remunerados de cuidados, aseo, asistencia o inherentes al hogar, sin beneficio económico directo para el empleador.
- Proceso de registro: El IMSS ha diseñado un proceso en línea para facilitar el registro desde casa.
- Cuota a pagar: Proporcional al salario y días laborados.
- Sanciones por omisión: El incumplimiento de la obligación puede conllevar sanciones.
- Mensaje del IMSS: Dirigido a 9 millones de personas que potencialmente emplean a personas trabajadoras del hogar.
- Esquema de incorporación voluntaria: Implementado desde 2019, permite a las personas trabajadoras del hogar acceder a los 5 seguros del IMSS.
- Campañas de difusión: El IMSS ha realizado campañas para promover el aseguramiento voluntario.
- Plataforma en línea: http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar proporciona información, tutoriales y herramientas de cálculo.
- Trámite de afiliación: Requiere datos personales del empleador y del trabajador.
- Protección por todo el mes: Para quienes cubran la cuota correspondiente a un salario mínimo.
- Beneficios: Recuperación de periodos de cotización y acceso a una pensión.
- Brecha de asegurados: Aún existe una gran cantidad de personas trabajadoras del hogar sin asegurar.
- Línea de orientación: 800 623 2323, opción 0.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La IFC está a punto de anunciar una inversión histórica de alrededor de 3 mil millones de dólares en México.

El lanzamiento de las telenovelas verticales en VIX se compara con el impacto de "Senda Prohibida" en 1958.

La autonomía de la UNAM es cuestionada por el gobierno morenista, permitiendo destrozos pero limitando recursos.