Resumen del Artículo

* Ingresos presupuestarios:
* Aumento del 6,8% en términos reales en el primer bimestre de 2024.
* Monto total de 1.240 miles de millones de pesos.
* 0,6% por debajo de lo esperado debido al incumplimiento de metas de recaudación.

* Ingresos petroleros:
* Comportamiento errático.
* Caída del 26,7% en enero y aumento del 29,5% en febrero.
* Incremento del 0,1% en el bimestre.

* Ingresos no petroleros:
* Aumento del 7,9% en términos reales.
* 2,3% por debajo de la meta.

* Ingresos tributarios:
* Crecimiento del 8,2% en términos reales.
* Monto de 839 mil millones de pesos.
* Cubrieron el 100,6% de lo esperado.

* Impuestos específicos:
* Aumento del 74,1% en el IEPS.
* Crecimiento del 289% en el impuesto sobre gasolinas y diésel.
* Aumento marginal del 0,5% en el ISR.
* Incremento del 4,1% en el IVA.

* Eficiencia recaudatoria:
* Aparente mejoría debido a la presión sobre los causantes cautivos.
* Incremento del 17,9% en el padrón de contribuyentes.
* Aumento del 180% en los grandes contribuyentes personas físicas y del 38% en los morales.

* Déficit presupuestal:
* Incremento del 2

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un posible candidato es Argel Gómez, director de Grandes Festivales de la Ciudad de México, hijo de Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

La posible salida de Mariana Aymerich de la Secretaría de Cultura se presenta como un hecho inminente.

La deshumanización ante la violencia es el principal problema que señala el autor.

Un dato importante es la mención de Abelardo L. Rodríguez como el "primer narcopresidente de México" debido a sus vínculos con la mafia y el narcotráfico durante su mandato.