Publicidad

Resumen del Artículo

* Ingresos presupuestarios:
* Aumento del 6,8% en términos reales en el primer bimestre de 2024.
* Monto total de 1.240 miles de millones de pesos.
* 0,6% por debajo de lo esperado debido al incumplimiento de metas de recaudación.

* Ingresos petroleros:
* Comportamiento errático.
* Caída del 26,7% en enero y aumento del 29,5% en febrero.
* Incremento del 0,1% en el bimestre.

* Ingresos no petroleros:
* Aumento del 7,9% en términos reales.
* 2,3% por debajo de la meta.

* Ingresos tributarios:
* Crecimiento del 8,2% en términos reales.
* Monto de 839 mil millones de pesos.
* Cubrieron el 100,6% de lo esperado.

* Impuestos específicos:
* Aumento del 74,1% en el IEPS.
* Crecimiento del 289% en el impuesto sobre gasolinas y diésel.
* Aumento marginal del 0,5% en el ISR.
* Incremento del 4,1% en el IVA.

* Eficiencia recaudatoria:
* Aparente mejoría debido a la presión sobre los causantes cautivos.
* Incremento del 17,9% en el padrón de contribuyentes.
* Aumento del 180% en los grandes contribuyentes personas físicas y del 38% en los morales.

* Déficit presupuestal:
* Incremento del 2

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia contra Casa de Bolsa Value por operar sin permiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, generando una pérdida de 568 millones 587 mil pesos.

El deporte, como espectáculo, se ha transformado en un templo donde se busca la retribución económica, lo que ha llevado a la trampa y el engaño.