Publicidad

Resumen del Artículo

* La participación de los sectores institucionales en la economía mexicana ha cambiado durante los cinco años del gobierno de la 4T.

Sectores más afectados:

* Sociedades no Financieras: Disminución de la participación en los primeros tres años, con una ligera recuperación en 2022 y 2023.
* Gobierno: Aumento de la participación en 2020, seguido de una caída en los años siguientes.

Sectores con comportamiento al alza:

* Sociedades Financieras: Aumento constante de la participación, alcanzando el 5,3% en 2022.

Factores que explican los cambios:

* Factores externos:
* Crisis sanitaria
* Conflicto Rusia-Ucrania
* Desaceleración económica en Estados Unidos y a nivel mundial
* Factores internos:
* Disminución de los ingresos disponibles brutos, el ahorro bruto total y la formación bruta de capital en sociedades no financieras y el gobierno

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia contra Casa de Bolsa Value por operar sin permiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, generando una pérdida de 568 millones 587 mil pesos.

La tensión entre Adán Augusto López y Javier May se intensifica debido a acusaciones de vínculos con el crimen organizado.

La politización del sexo y la dimensión legal del placer son factores clave en el declive sexual de la Generación Z.