Publicidad

Resumen del artículo

* Los candidatos presidenciales deben reconocer la gravedad de los desafíos en las finanzas públicas.
* Los Precriterios de Política Económica para 2025 revelan un deterioro de las finanzas públicas, con un déficit fiscal proyectado del 5,9% del PIB en 2024.
* La SHCP propone una reducción del déficit de casi 3 puntos del PIB en 2025, pero esto puede ser insuficiente.
* El crecimiento del PIB proyectado del 2,5% en 2025 puede ser optimista, especialmente con el ajuste fiscal previsto.
* La SHCP no indica que el fortalecimiento de las finanzas públicas comenzará antes de las elecciones.
* Los ingresos presupuestarios se proyectan a la baja, mientras que el ajuste se realizará a través de recortes de gastos.
* La inversión gubernamental puede verse afectada por los recortes de gastos.
* Es poco probable que los desafíos de las finanzas públicas se superen sin una reforma fiscal.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia contra Casa de Bolsa Value por operar sin permiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, generando una pérdida de 568 millones 587 mil pesos.

El deporte, como espectáculo, se ha transformado en un templo donde se busca la retribución económica, lo que ha llevado a la trampa y el engaño.