Resumen del Artículo

- Éxodo venezolano:
- 7,72 millones de venezolanos huyeron de su país en 2023, 500.000 más que en 2022.
- 113.000 venezolanos llegaron a México en el mismo período.

- Migración total en México:
- Aproximadamente 1,7 millones de migrantes pasaron por México en 2023, incluidos venezolanos y personas de otras nacionalidades.

- Programa "Vuelta a la Patria":
- México firmó un acuerdo con Venezuela para subsidiar el regreso de venezolanos con 110 dólares mensuales durante seis meses.
- El programa se extiende a colombianos y ecuatorianos.

- Críticas al programa:
- No está contemplado en el presupuesto federal.
- Viola la Constitución, que requiere la aprobación del Senado para los tratados internacionales.
- No se aplica a otras nacionalidades que también migran a través de México.

- Consecuencias para los migrantes:
- Los 110 dólares son insuficientes para subsistir en Venezuela.
- Los migrantes enfrentan maltrato y riesgos en México.
- El programa podría ser una forma de complacer a Estados Unidos y expulsar a los migrantes.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

El cambio de postura de Trump erosiona la confianza de Europa en la palabra estadounidense.

Un dato importante es la mención de Abelardo L. Rodríguez como el "primer narcopresidente de México" debido a sus vínculos con la mafia y el narcotráfico durante su mandato.

Un dato importante es la revelación de que el Cártel Unión Tepito había puesto precio a la "cabeza" de Clara Brugada durante su gestión como alcaldesa de Iztapalapa.