Resumen del artículo:

* El uso del glifosato como herbicida seguirá permitido en México hasta que se encuentre un sustituto adecuado.
* Las secretarías de Economía, Medio Ambiente, Agricultura y la Cofepris priorizan la seguridad agroalimentaria.
* Aún no existe un sustituto del glifosato con eficacia y costo-beneficio similares.
* El Conahcyt está a cargo de investigar y desarrollar un sustituto.
* El presidente López Obrador apoya la importación de glifosato mientras se encuentra un sustituto.
* El Consejo Nacional Agropecuario respalda la decisión, ya que no hay alternativas viables actualmente.
* Es importante encontrar herbicidas menos dañinos, pero sin perjudicar la producción de alimentos.
* Europa aún no ha podido sustituir el glifosato.
* Se destaca la importancia de la investigación y el tiempo necesario para desarrollar bioinsumos y prácticas agroecológicas.
* La decisión tomada es considerada acertada y basada en la cordura.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El dato más importante es la acusación de Lourdes Mendoza de que Noroña inventó un cargo de robo de celular contra el abogado para extorsionarlo.

La falta de visa de Marina del Pilar genera desconfianza y afecta su capacidad de negociar en nombre de Baja California con Estados Unidos.

El texto destaca la tensión entre dramaturgos como Emilio Carballido y directores como Héctor Mendoza, marcando un punto de inflexión en la historia del teatro mexicano.

El autor critica la influencia política y social en el deporte mexicano, que lleva 95 años de sembrar falsas esperanzas.