Este texto, escrito por Lev M. Velázquez Barriga el 19 de Abril de 2025, analiza las estrategias de privatización en el sistema educativo mexicano, señalando la influencia de corporaciones y organismos internacionales en la política educativa nacional.

El autor denuncia la creciente influencia de las oligarquías y corporaciones en la educación pública mexicana.

Resumen

  • El texto denuncia la implementación de estrategias neoliberales en la educación mexicana, tanto abiertas como encubiertas, que favorecen la privatización y la influencia de las oligarquías.
  • Se critica la participación de asociaciones filantrópicas y alianzas público-privadas que, bajo la apariencia de redes de gobernanza, influyen en las políticas públicas educativas.
  • Se cuestiona la relevancia de la prueba PISA y la transferencia de recursos a empresas de consultoría, como Ceneval, en detrimento de la soberanía educativa nacional.
  • Se critica la invitación a ConMéxico, que agrupa a grandes corporaciones de alimentos procesados como Coca-Cola, Pepsico, Kellogg’s, Danone, Mars, Nestlé y Bimbo, a participar en programas de salud escolar, señalando el daño que sus productos causan a la salud infantil.
  • Se analiza la alianza con Lego Education y Robotix in the box, argumentando que promueve el consumismo y la dependencia tecnológica en lugar de fomentar la comprensión profunda de la programación y la robótica.
  • Se critica la participación de Google for Education, señalando su papel en la apropiación territorial y el control de datos de estudiantes y maestros.
  • Se acusa a Mario Delgado, secretario de Educación, de ser un "caballo de Troya" que implementa políticas de privatización en la SEP.

Conclusión

  • El autor insta a los maestros, colectivos pedagógicos y comunidades de aprendizaje a fortalecer las prácticas territoriales y las trayectorias escolares desarrolladas en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
  • Se enfatiza la necesidad de resistir las políticas de privatización y defender un proyecto de soberanía educativa.
  • Se advierte sobre la amenaza que representan las influencias externas y las estrategias neoliberales para la autonomía y la calidad de la educación pública en México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

Mario Vargas Llosa es presentado como una figura que encarna las mutaciones de América Latina de manera más profunda que otros autores de su generación.

Un dato importante del resumen es el inesperado giro argumental de la película, donde la historia inicial sobre la cultura afroamericana se transforma en una confrontación con vampiros.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.