Este texto escrito por Beñat Zaldúa el 19 de Abril del 2025 analiza el ascenso de China como potencia mundial, destacando su capacidad productiva, su inversión en tecnología e investigación, y su influencia global creciente. El autor compara la situación actual con la hegemonía de Estados Unidos y sugiere que el mundo debe prestar atención a China para no convertirse en una colonia.

China ha pasado de ser un país que copiaba productos a ser la principal potencia científica del mundo.

Resumen

  • El presidente chino Xi Jinping suele recordar que China ha sido el centro económico y cultural del mundo durante 18 de los últimos 20 siglos.
  • La ex canciller alemana Angela Merkel confirmó esta afirmación tras consultarlo con su asesor Lars-Hendrik Röller.
  • China ha superado a Estados Unidos en la producción de acero (1019 frente a 81), cemento (9456 frente a 4520) y electricidad (2100 Twh frente a 91 Twh).
  • China ha lanzado el chat de inteligencia artificial de código abierto Deepseek, consolidándose como potencia científica.
  • Thomas L. Friedman, columnista del New York Times, visitó las instalaciones de Huawei en Shangai y afirmó que el futuro no está en América.
  • Huawei, a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos en 2019, ha construido el campus Lianqiu Lake R&D con 104 edificios y capacidad para 35 mil científicos e ingenieros.
  • Huawei instaló 100 mil cargadores rápidos para vehículos eléctricos en 2024, mientras que Estados Unidos solo ha instalado 214 cargadores operativos a pesar de una inversión de 7 mil 500 millones de dólares.
  • China ha asegurado recursos cruciales como tierras raras y materias primas críticas, y ha duplicado el presupuesto en educación superior, especialmente en áreas STEM.
  • China tiene más de 60 millones de profesionales altamente calificados y uno de cada dos investigadores en inteligencia artificial del mundo es egresado de una universidad china.
  • En 2014, solo 8 universidades chinas estaban en el top 100 del Nature Index Global, mientras que en 2024 son 42, superando a las 36 universidades estadounidenses.
  • Pedro Sánchez se reunió con Xi Jinping cuando China respondió a los aranceles de Trump el 11 de abril.
  • Europa aspira a negociar con Trump mientras prepara una cumbre con China para junio.

Conclusión

  • El mundo debe prestar atención al ascenso de China y evitar convertirse en una colonia.
  • Europa y Latinoamérica deben tomar precauciones para no depender excesivamente de China.
  • La inversión en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) ha sido clave para el éxito de China.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La detención de Hugo Buentello expone una red de corrupción que podría alcanzar al hijo del expresidente López Obrador.

El texto revela que los cárteles mexicanos obtienen aproximadamente 6.5 millones de dólares a la semana solo con el negocio del huachicol por tierra.

La política exterior mexicana parece priorizar la afinidad ideológica sobre la coherencia y el respeto a los procesos democráticos.

Mario Vargas Llosa falleció en el apartamento de Lima que compartía con Patricia Llosa, su exesposa y verdadera pareja.