La política y lo militar
Juan Ibarrola
Grupo Milenio
😶🌫️
Juan Ibarrola
Grupo Milenio
😶🌫️
Publicidad
El texto de Juan Ibarrola, fechado el 19 de abril de 2025, analiza la evolución de la relación entre la clase política y el sector castrense en México, desde sus inicios como nación hasta la actualidad. Se destaca la transición de un país liderado por militares a uno donde la profesionalización y la lealtad institucional definen el papel de las fuerzas armadas.
La profesionalización del sector militar a partir de 1946 marcó un punto de inflexión en la relación entre políticos y militares en México.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El salario de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización de Morena es de 86 mil pesos mensuales.
Un dato importante es la posible implicación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el espionaje de algunos de los políticos fotografiados.
El autor utiliza la ironía para criticar la incongruencia entre el discurso feminista de la Cuarta Transformación y las acciones de algunos de sus miembros.
El salario de Andrés Manuel López Beltrán como secretario de Organización de Morena es de 86 mil pesos mensuales.
Un dato importante es la posible implicación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el espionaje de algunos de los políticos fotografiados.
El autor utiliza la ironía para criticar la incongruencia entre el discurso feminista de la Cuarta Transformación y las acciones de algunos de sus miembros.