## Resumen del artículo en español con viñetas:

Tema: Programas sociales y esfuerzo individual en la campaña presidencial mexicana.

Candidatas: Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum.

Puntos clave:

* Fragmentos de discursos: Circulan en redes sociales fragmentos de discursos de las candidatas sobre programas sociales y el papel del esfuerzo individual.
* Posiciones opuestas: Gálvez parece defender el esfuerzo individual, mientras que Sheinbaum parece apoyar los programas sociales.
* Debate histórico: Se trata de un debate histórico entre la izquierda (igualdad social) y la derecha liberal (esfuerzo individual).
* Consenso posguerra: Tras la posguerra, hubo un consenso en construir estados de bienestar que igualaran las oportunidades.
* Reformas liberales: Desde los 80, prevaleció la idea de desregular la economía y reducir los apoyos públicos.
* Experiencia mexicana: Los gobiernos mexicanos adoptaron este paradigma, limitando programas sociales y subinvirtiendo en servicios públicos.
* Nuevo enfoque: Se ha demostrado que es posible establecer un salario mínimo real, regular prácticas laborales y aumentar las transferencias de efectivo para salir de la pobreza.
* Posición de la derecha liberal: Apoya a regañadientes los programas sociales, considerándolos una medida coyuntural.
* Propuesta de Sheinbaum: Ofrecer más y mejores alternativas para que la gente, con su esfuerzo, alcance una vida mejor.
* Ejemplos de propuestas: Formación pertinente, inversión en infraestructura, facilidades para emprendimientos, inclusión financiera, política industrial, sistema de cuidados y sistema universal de salud.

Palabras más mencionadas:

* Programas sociales: 10 veces
* Esfuerzo individual: 8 veces
* Candidatas: 7 veces
* Personas: 7 veces
* **Igualdad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El 2024 fue el año con más desapariciones reportadas en México, con 31,083 casos.

El autor denuncia un ataque orquestado desde el poder para intimidarlo y silenciar sus críticas a la reforma judicial.

La tensión entre México y Estados Unidos por el agua se intensifica con las amenazas de Donald Trump.

El resultado de la cancelación de la licitación fue un muy alto porcentaje de claves de medicamentos declaradas desiertas –alrededor del 70%– y niveles considerables de sobreprecio, hasta ahora calculados en 13 mil millones de pesos.