Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Sentencia de la CIDH: La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró al Estado mexicano responsable por la violación de los derechos humanos de Daniel García y Reyes Alpízar, quienes fueron mantenidos en prisión preventiva sin sentencia por más de 17 años.
* Obligaciones de México: México debe dejar sin efecto las disposiciones sobre arraigo y adecuar su ordenamiento jurídico interno sobre la prisión preventiva oficiosa, al ser violatorias a los Derechos Humanos.
* Violaciones a los derechos humanos: La prisión preventiva oficiosa viola el derecho a no ser privado de la libertad arbitrariamente, el control judicial de la privación de la libertad, la presunción de inocencia y la igualdad y no discriminación.
* Declaración de inconstitucionalidad: La Suprema Corte de Justicia de la Nación declarará inconstitucional la prisión preventiva oficiosa en cumplimiento al artículo primero constitucional y a los tratados internacionales.
* Desprestigio de la SCJN: López utiliza este tema para desprestigiar a la SCJN, alegando que la liberación de 68,000 delincuentes pondría en riesgo la seguridad pública. Sin embargo, los jueces simplemente tendrán que determinar si se aplica una medida cautelar diferente.

## Las cinco palabras más mencionadas:

* Prisión preventiva oficiosa: 11 veces
* Derechos humanos: 9 veces
* Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH): 7 veces
* México: 7 veces
* Sentencia: 6 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la crítica a la eliminación del Fonden, que antes proporcionaba recursos para la respuesta ante desastres naturales.

Un dato importante es que la autora advierte sobre el peligro de que Morena asuma que las mayorías políticas reflejan los intereses de la mayoría de los mexicanos, cuando en realidad representan solo a los sectores más politizados y organizados.

El asesinato de David Cohen es una muestra de la degradación de la vida pública y social en México.