Publicidad

## Resumen del artículo en español con viñetas:

El activismo judicial en México:

* Definición: El involucramiento del aparato judicial en la actividad política, tomando decisiones con base en preferencias políticas en lugar de una interpretación legal.
* Contexto: En el sistema presidencialista mexicano, el Poder Judicial ha estado tradicionalmente subordinado al Ejecutivo.
* Función principal de la SCJN: Mantener el orden constitucional y proteger los derechos.
* Activismo judicial: Cuando los jueces actúan más allá de su rol legal para influir en políticas públicas o legislación con fines políticos.
* Causas del activismo judicial:
* Intentos del Ejecutivo de someter al Poder Judicial.
* Ambición personal de los ministros de la SCJN.
* Rol del Poder Judicial en las democracias modernas:
* Control de la constitucionalidad de las leyes y actos de gobierno.
* Monopolio de la interpretación legal.
* Equilibrio entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
* Consecuencias del activismo judicial:
* Afectación de las políticas públicas.
* Obstáculo para la labor de los otros poderes.
* Compromiso del principio de separación de funciones del Estado.
* Situación actual en México:
* Rumores de que Arturo Zaldívar, ex presidente de la SCJN, estaba al servicio del gobierno.
* Activismo político de Zaldívar tras su renuncia.
* Denuncias anónimas contra Zaldívar durante el proceso electoral.
* Activismo judicial de carácter político.
* Consecuencias del activismo judicial para la democracia mexicana:
* Daño al Poder Judicial, al proceso electoral y a la democracia.
* Posibles motivos personales detrás del activismo judicial.
* Necesidad de poner un alto al activismo judicial:
* Los jueces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.

La cancelación de la póliza estatal contra desastres naturales por parte de Nahle y la creación de una aseguradora estatal ficticia dejaron a Veracruz desprotegido ante las inundaciones.

Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.