## Resumen del artículo en español con viñetas:

Título: No todas las opiniones son respetables

Fecha: 19 de abril de 2024

Autor: Florestán

Puntos principales:

* Reformas y ocurrencias: El autor critica la cantidad de reformas, iniciativas de ley, decretos y ocurrencias que ha presentado el presidente López Obrador en los últimos meses de su gobierno.
* Golpe a la Corte: Se menciona el juicio político contra la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, promovido por Arturo Zaldívar y respaldado por Morena.
* Persecución a la oposición: Se critica la persecución penal contra la candidata opositora Xóchitl Gálvez, comparándola con las tácticas de Maduro y Ortega.
* Concentración de poder: Se critica la concentración de poder en la figura del presidente y su resistencia a dejarlo.
* Reformas para la herencia: Se cuestiona si las reformas que multiplican el poder de la presidencia imperial son para que López Obrador las herede.
* Escándalo de las Afores: Se critica la modificación ilegal del dictamen para tomar las Afores de los mayores de 70 años, calificándolo como un acto ilícito.
* Frivolidad del presidente: Se critica la declaración del presidente de que se suscribió a pago por evento para ver el pleito en la Corte, como si fuera ajeno al asunto.
* Denuncia contra Rocío Nahle: Se menciona la denuncia penal presentada contra Rocío Nahle por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Palabras más mencionadas:

* López Obrador: 14 veces
* Poder: 12 veces
* Reformas: 10 veces
* Corte: 8 veces
* Oposición: 7

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.

Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.

La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.