Publicidad

El texto de Jorge Camargo, fechado el 18 de Abril de 2025, analiza la situación de la Generación Z, nacida entre 1997 y 2012, destacando la paradoja entre su potencial económico futuro y las dificultades que enfrenta actualmente, especialmente en América Latina y México.

Un dato importante es que el 56% de la Generación Z vive al día, según el informe de Deloitte 2024.

Resumen

  • La Generación Z se proyecta que acumulará 74 billones de dólares en ingresos globales para 2040, pero muchos viven al día.
  • Un 56% de la Generación Z vive al día y un 30% no se siente financieramente seguro (según Deloitte 2024).
  • Publicidad

  • En México, la situación se agrava por la informalidad laboral, la precarización del empleo juvenil y la escasa movilidad social.
  • Un estudio de la UNAM subraya la frustración de los jóvenes ante la falta de futuro.
  • La Asociación Psiquiátrica Mexicana detectó un aumento de casos de ansiedad y depresión en menores de 25 años relacionados con el desempleo y la precariedad económica.
  • El Centro de Estudios Espinosa Yglesias concluyó que la adquisición de vivienda es cada vez más difícil, generando una "generación sin casa".
  • Un 38% de la Generación Z experimenta altos niveles de estrés financiero y laboral (Arta Finance).
  • La Generación Z está comprometida con el cambio social y valora que su trabajo tenga un propósito (Voices of Gen Z).
  • Un 42% ha comenzado a ahorrar más, identificándose con el movimiento Financial Independence, Retire Early.
  • El South Florida Journal of Development encontró que el 94% de los participantes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro consideraron haber adquirido experiencia útil, pero un 63% indicó que no se cumplieron plenamente las características del programa y un 80% no recibió una capacitación adecuada.

Conclusión

  • La Generación Z no es una generación perdida, sino una generación en busca de estabilidad y sentido.
  • Su mirada crítica está cargada de posibilidades y pueden ser protagonistas de un cambio profundo.
  • Es necesario que la sociedad y las autoridades estén a la altura del desafío para apoyar a esta generación.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El retraso en la presentación del paquete fiscal 2026 se debe a las presiones de China y Corea del Sur por el aumento de aranceles.

La elección de los ministros de la Suprema Corte se considera amañada, con una baja participación ciudadana del 13 por ciento.

Un buque con 10 millones de litros de diésel huachicoleado destapó la cloaca, llevando a la detención de Roberto Farías Laguna y la orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna.