El texto del 18 de Abril de 2025 escrito por Marco Antonio García, aborda la problemática interna en la masonería mexicana, específicamente la controversia generada por líderes de la Confederación Masónica Interamericana (CMI) y las acciones de algunos masones mexicanos que buscan aprovechar la situación.

Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro de la principal logia mexicana, denuncia intentos de división interna por parte de Jorge Gaviño Ambriz tras la denuncia y huida de líderes de la CMI.

Resumen

  • La Confederación Masónica Interamericana (CMI) ha generado un clima de animadversión hacia la Gran Logia de México y otros estados.
  • Luis Pinquetti Muñoz, Gran Maestro, denuncia a Jorge Gaviño Ambriz por intentar dividir a los masones mexicanos.
  • Gaviño Ambriz se habría reunido con Lito Porto y Rubens Ricardo Franz, líderes de la CMI, quienes enfrentan cargos por fraude y corrupción en México.
  • Se acusa a Porto y Franz de ofrecer prebendas para dividir a los masones mexicanos.
  • La controversia surgió tras la llegada de los líderes de la CMI a Cancún, lo que llevó a denuncias penales.
  • Pinquetti defiende la dignidad y el liderazgo de los masones mexicanos.
  • Gaviño Ambriz, ex Gran Maestro de la Gran Logia Valle de México, ahora apoya a los líderes de la CMI.
  • Se le acusa de buscar poder y beneficios económicos a través de la confusión generada y de intentar adueñarse de inmuebles de logias en México, Centro y Sudamérica.

Conclusión

  • Las denuncias penales contra miembros de la CMI continuarán en México.
  • Se evidencia una lucha interna por el poder y los recursos dentro de la masonería mexicana.
  • La situación pone en riesgo la imagen y la unidad de las instituciones masónicas en México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El contraste entre la gloriosa bienvenida y el posterior olvido del Escuadrón 201 es el eje central del texto.

La visita de Scott Rembrandt a México subraya la preocupación de Estados Unidos por el lavado de dinero relacionado con cárteles.

El superávit comercial de México con Estados Unidos alcanzó niveles récord, 18 mil 600 millones de dólares.

La calificación crediticia de Grupo Vasconia fue recortada a ‘D(mex)’ por Fitch Ratings tras ser declarada en concurso mercantil.