## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Las elecciones más aburridas: El artículo describe las próximas elecciones como las más aburridas en la historia reciente del país, debido a la falta de emoción, conexión y atracción que generan.
* Desprecio por la clase política: Existe un rechazo generalizado hacia la clase política por parte de la población, debido a la ausencia del Estado, la ineptitud para resolver problemas, la corrupción y la necedad de hablarse solo a sí misma.
* Escándalo Piña-Zaldívar: El caso más destacado de las campañas presidenciales es el escándalo entre Norma Lucía Piña y Arturo Zaldívar, relacionado con un asunto político que tiene poca relevancia para la mayoría de la población.
* Desinterés de la población: El 67% de la población no sabe ni le interesa nada sobre el tema del escándalo Piña-Zaldívar.
* División política: El escándalo Piña-Zaldívar divide el espectro político, con los "chairos" apoyando a Zaldívar y los "fifís" a Norma Piña.
* Investigación de Yohali Reséndiz: La periodista Yohali Reséndiz ha confirmado la existencia de una cuenta a nombre de Zaldívar con dinero no declarado, lo que podría dar un vuelco al tema y hacer que el escándalo estalle más allá del círculo rojo.
* Desilusión con los políticos: A la gente ya le da igual otro político ratero.
* Zaldívar aún es poderoso: Zaldívar aún es poderoso, pero ya no tanto como antes. Tiene a su favor a grandes y poderosos amigos, pero también a varios enemigos que buscan gritar su versión.
* 165 días para el final del sexenio: Todavía faltan 165 días para que se termine el sexenio, por lo que aún

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.

La creación de un gabinete en el Gobierno de la Ciudad de México para combatir el delito de despojo, liderado por César Cravioto, con la participación de Bertha Luján e Inti Muñoz.

La Operación Bastión, que involucró a 1,400 elementos de diversas fuerzas de seguridad, fracasó debido a filtraciones de información.