## Resumen del artículo en español con viñetas:

* Título: La ambición desmedida de la 4T: un saqueo billonario
* Autor: Raymundo Sánchez Patlán
* Fecha: Desconocida (posterior a noviembre de 2023)

Puntos principales:

* El gobierno de López Obrador ha acumulado una fortuna de dos billones de pesos a través de diversas estrategias, incluyendo:
* Supuesto combate a la corrupción.
* Rifa del Avión Presidencial.
* Subastas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
* Extinción de fideicomisos.
* Recortes a organismos autónomos.
* Aumento en la recaudación de impuestos.
* A pesar de la riqueza acumulada, no se ha visto una inversión significativa en áreas como:
* Salud: falta de medicamentos y tratamientos, disminución de la esperanza de vida.
* Seguridad: aumento de homicidios dolosos.
* Educación: bajo rendimiento en pruebas internacionales.
* Combate a la pobreza: aumento de la pobreza extrema.
* El gobierno ha destinado recursos a proyectos internacionales, como el apoyo al gobierno de Cuba.
* Se critica la falta de transparencia en el manejo de los recursos y la ambición desmedida del gobierno.
* Se compara la gestión de López Obrador con la de Antonio López de Santa Anna, conocido por su corrupción y autoritarismo.

Palabras más mencionadas:

* Gobierno: 17 veces
* Millones: 14 veces
* Pesos: 13 veces
* Billones: 11 veces
* López Obrador: 10 veces

Conclusión:

El artículo critica la gestión económica del gobierno de López Obrador, acusándolo de acumular riqueza sin invertir en áreas prioritarias y de destinar recursos a

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.

Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.

La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.