## Resumen del artículo en español con viñetas:

* El sexto año de los presidentes mexicanos suele ser complicado: ejemplos como Díaz Ordaz, Salinas de Gortari y Peña Nieto lo demuestran.
* AMLO se encuentra en una posición de poder: a pesar de las predicciones de sus adversarios, se ve con plenitud de poder.
* Las elecciones de junio de 2024 serán históricas: serán las más esperadas de la historia, con el mayor número de votantes (99 millones) y cargos en disputa (20 mil).
* Una mujer será la próxima presidenta de México: Claudia Sheinbaum es la favorita en las encuestas y se espera que gane las elecciones.
* La oposición teme que Morena obtenga las dos terceras partes del Congreso: esto les permitiría avanzar con la reforma constitucional propuesta por AMLO.
* La Suprema Corte tendrá un giro a favor del gobierno: la salida de Luis María Aguilar y la llegada de un ministro propuesto por Claudia Sheinbaum fortalecerá el bloque oficialista en la Corte.
* Se espera que la supremacía constitucional prevalezca sobre la política del nuevo gobierno: a pesar del giro en la Corte, se espera que la Constitución siga siendo la máxima autoridad.

## Las cinco palabras más mencionadas:

1. Presidente: 14 veces
2. Gobierno: 12 veces
3. AMLO: 11 veces
4. Corte: 10 veces
5. Poder: 9 veces

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante del resumen es la denuncia formal anónima ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno contra Sergio Rosado Flores por presunta asignación directa de un contrato en la refinería de Cadereyta.

El texto revela un panorama de tensiones políticas y sociales en México, donde la imagen pública, la transparencia y la participación ciudadana son puestas a prueba.

La Secretaría de la Defensa Nacional adjudicó 15 millones de pesos a la empresa Geoenvironmental Services para estudios ambientales en el AIFA.

El texto destaca la incertidumbre generada por la entrada en vigor de los aranceles impuestos por Estados Unidos y su posible impacto en la economía mexicana.